-
Consentimiento explícito: La revista debe obtener el consentimiento explícito de los usuarios antes de recopilar y procesar sus datos personales. Esto se puede hacer a través de una ventana emergente o una casilla de verificación que indique que el usuario está de acuerdo con los términos y condiciones y la política de privacidad de la revista.
-
Derecho a la información: La revista debe informar a los usuarios sobre cómo se procesarán sus datos personales, el propósito y la duración del procesamiento, y con quién se compartirán los datos. Esta información se puede proporcionar en la política de privacidad de la revista.
-
Derecho al acceso: La revista debe permitir a los usuarios acceder a sus datos personales y proporcionarles una copia de los mismos. Los usuarios también tienen derecho a solicitar la eliminación o corrección de sus datos personales.
-
Protección de datos personales: La revista debe proteger los datos personales de sus usuarios mediante medidas técnicas y organizativas apropiadas para prevenir la pérdida, uso indebido, acceso no autorizado, divulgación o modificación de los datos.
-
Compartir datos personales: La revista debe obtener el consentimiento explícito de los usuarios antes de compartir sus datos personales con terceros y garantizar que los terceros cumplan con los mismos estándares de privacidad que la revista.
-
Derecho a ser olvidado: Los usuarios tienen derecho a solicitar que la revista elimine sus datos personales y que ya no se procesen. La revista debe cumplir con esta solicitud a menos que tenga una razón legítima para retener los datos.