Revista de Viajes
Revista de Viajes

Buscar

Destinos

Los 10 lugares Mas Hermosos Para Visitar en Madrid:

08/06/2021

  1. Puerta del Sol

Una enorme plaza llena de gente a cualquier hora, os dará una cálida bienvenida, estáis en la Puerta del Sol, dominada por la Antigua Casa de Correos, famosa por albergar el reloj que hace sonar las 12 campanadas con las que los españoles comemos 12 uvas para despedir cada año, como dice la tradición.

Además, hay varias estatuas dignas de consideración. La principal, por ser el símbolo de Madrid, es el Oso y el Madroño, pero también podréis ver la estatua ecuestre de Carlos III, que pretende homenajearle ya que era considerado el “mejor alcalde de Madrid”, aunque nunca ostentó este cargo, o la Mariblanca, una copia de la venus de la fuente que había en este lugar, antes de la transformación de la plaza en el siglo XIX. La estatua original puede verse en la coqueta Casa de la Villa (antiguo ayuntamiento de Madrid).

Justo en frente, encontraréis la placa que marca el kilómetro cero de las carreteras del país, y aunque el centro geográfico realmente se encuentra en el Cerro de Los Ángeles, seguro que no podréis dejar de haceros una foto, en el oficialmente considerado centro de España.

 

  1. Plaza Mayor

A tan sólo unos pasos de la Puerta del Sol, se encuentra la Plaza Mayor, que a pesar de los tres incendios sufridos a lo largo de su historia, sigue perdurando desde los tiempos en los que se encontraba fuera de la villa medieval, y se usaba como mercado, como plaza de toros o donde se celebraban actos y ejecuciones públicas, frente al Edificio de los Pañeros si la pena era de garrote, frente a la preciosa fachada de la Casa de la Panadería, si era de horca y ante la Casa de la Carnicería si el arma utilizada era un hacha.

Resulta fascinante pasear por esta plaza cargada de historia viendo la estatua de Felipe III, probar los platos típicos de la gastronomía madrileña, y atravesar el Arco de Cuchilleros donde se encuentra el restaurante más antiguo del mundo según el Libro Récord de los Guiness, Casa Botín fundado en 1.725.

  1. Palacio Real

El Palacio Real de Madrid acabó de construirse en 1.755, en el mismo emplazamiento que el Antiguo Alcázar, residencia de los reyes de Castilla, destruido por un incendio, y el que a su vez fue edificado sobre una fortificación del reino musulmán del siglo IX.

En su interior podréis ver el Salón del Trono, en el que destacan los frescos de sus bóvedas, la Real Armería con una de las colecciones más importantes de su género, y los relajantes jardines de palacio, como el Campo del Moro o los Jardines de Sabatini. Si tenéis la suerte de estar el primer miércoles del mes, también podréis ver el Cambio de Guardia que tiene lugar a las 12.00 h.

  1. Catedral de la Almudena

Es cierto que no es la catedral más bonita de España, pero sin duda merece la pena ser visitada, no sólo por el maravilloso conjunto arquitectónico que forma junta al Palacio Real, sino por su luminoso interior neoclásico y la interesante Cripta neorrómanica, frente a la que se pueden ver vestigios de la muralla árabe de la ciudad.

Además, su construcción durante más de 50 años, forma parte de la historia más reciente de todos los madrileños, y ha servido de inspiración para refranes que ya decía mi bisabuela, que nunca llegó a verla finalizada, como “tardas más que las obras de La Almudena”.

Cerca de allí, sólo cruzando el famoso Viaducto de Segovia, encontraréis la Basílica de San Francisco El Grande, con una enorme y preciosa cúpula, y cuadros de los reconocidos pintores Goya y Zurbarán.

  1. Museo del Prado

El museo del Prado es uno de los más importantes del mundo por las colecciones pictóricas que guarda, y ocupa el undécimo lugar de los museos más visitados. Según Antonio Saura, “este museo no es el más extenso, pero si el más intenso”, y eso se debe a que, entre otras razones, por falta de espacio se decide exponer sólo los mejores cuadros, haciendo que se considere el museo con más obras maestras por metro cuadrado. Justo al lado, encontraréis el oxigenado Jardín Botánico.

Los amantes del arte contemporáneo disfrutarán muchísimo en el Museo Reina Sofía, con una amplia colección de cuadros de Picasso, Miró y Dalí. El Museo Thyssen también tiene una espléndida colección con obras de todas las escuelas, entre las que destacaría la mayor muestra de arte flamenco que existe en España.

 

  1. La Cibeles y Neptuno

Si seguimos andando por el Paseo del Prado, encontraremos míticas fuentes de estilo neoclásico en las que celebran sus victorias los principales equipos de fútbol de la ciudad.

La primera de ellas es la Fuente de Neptuno, el dios romano de los mares, con la preciosa Iglesia de San Jerónimo el Real de fondo, y rodeada de dos hoteles centenarios, el Ritz y el Palace, el cual está muy cerca del Congreso de los Diputados.

La segunda es la Fuente de Cibeles, diosa de la fertilidad sobre un carro tirado por leones, frente al Ayuntamiento de Madrid, que se encuentra en el precioso edifico del Palacio de Comunicaciones.

  1. Puerta de Alcalá y Parque del Retiro

La Puerta de Alcalá es la más famosa de las antiguas puertas que daban acceso a la villa, y que todavía se conservan situadas en diversas zonas de la ciudad, junto con la Puerta de Toledo o la Puerta de Hierro. Fue el primer arco del triunfo construido tras la caída del Imperio Romano, por lo que es considerado el precursor de otros como el Arco del Triunfo de París o la Puerta de Brandenburgo de Berlín.

Detrás de la puerta, encontramos uno de los pulmones de Madrid, el Parque del Retiro, que os garantizará un agradable paseo cerca del apacible Palacio de Cristal, asombrándonos con una de las pocas estatuas que existen en el mundo del Ángel Caído, viendo alguna interesante exposición en la Casa de Terneras o disfrutando en una barca frente al Monumento a Alfonso XII, en el que, por cierto, suelen reunirse muchas personas los domingos por la tarde.

Saliendo por su puerta sur, llegaréis a la Estación de Atocha, el complejo ferroviario más grande y más utilizado del país.

  1. Templo de Debod

Cerca de la impresionante Plaza de España, está el Templo de Debod, un templo del Antiguo Egipto, que regaló este país a España como agradecimiento a la ayuda prestada para salvar templos como Abu Simbel de desaparecer por la construcción de la Presa de Asuán.

Desde allí, obtendréis unas preciosas vistas, y a tan sólo dos pasos podréis usar el teleférico para llegar hasta la Casa de Campo.

  1. Estadio del Real Madrid

Comenzando desde la Plaza de Colón, os recomiendo un paseo por el Paseo de la Castellana, sin dejar de mirar a los tejados y las cúpulas que os asombrarán, pasando por los sobrios edificios de los Nuevos Ministerios, hasta llegar al estadio.

El estadio Santiago Bernabéu, es uno de los lugares más visitados de la ciudad, debido al que el club de fútbol del Real Madrid, es internacionalmente conocido, por lo que muchas personas aprovechan para conocer su museo y las copas conseguidas por el equipo.

  1. El Rastro

Los domingos por la mañana las calles del centro histórico de Madrid, desde Tirso de Molina a Embajadores, se convierten en un divertido mercadillo callejero, el Rastro de Madrid, en el que además de encontrar multitud de objetos que comprar, podréis probar uno de los platos típicos de Madrid, los caracoles.

Madrid es una ciudad tremendamente hospitalaria, donde lo pasaréis genial paseando por su Gran Vía o adentrándose en los alternativos barrios de Lavapiés, Malasaña o Chueca.

 



image

RevistaTravel

Compartir