Revista de Viajes
Revista de Viajes

Buscar

Sostenibilidad

6 consejos para respetar el ecoturismo

06/25/2019

En palabras de la Wikipedia:

El Turismo ecológico o ecoturismo es un estilo del turismo alternativo diferente al turismo tradicional Es un enfoque para las actividades turísticas en el cual se privilegia la sostenibilidad, la preservación, la apreciación del medio que acoge y sensibiliza a los viajantes

Es por ello que el ecoturismo acoge cada día nuevos adeptos, y nosotros queremos dejaros 6 consejos para que podáis seguir este tipo de turismo:

1 Infórmate sobre el ecoturismo

Si quieres comenzar a viajar de una manera diferente infórmate sobre ella. Qué pasos debes seguir, qué alternativas existen, los planes que existen, etc.

2. Decántate por destinos menos masificados

Este punto se convierte probablemente en el más importante. Si quieres llevar a cabo un tipo de turismo ecológico deberás optar por destinos diferentes y menos masificados. De esta manera podrás disfrutar de los pequeños detalles, relacionarte con los habitantes del lugar, y vivir experiencias únicas.

3. Opta por productos y servicios locales

Trata de consumir los productos locales y decántate por los servicios que ofrecen los lugareños. Así, podrás conocer más su cultura y tradiciones, a la vez que apoyas la generación de empleo. Se trata de vivir al máximo la zona que se visita, de conocerlo todo y no quedarse en lo más superficial o en lo más turístico.

4. Utiliza medios de transporte sostenibles

Para seguir el ecoturismo deberás optar por medios de transporte que contaminen poco. Es por ellos que podrás optar por los públicos o también por la bicicleta, el caballo… O qué mejor para conocer los lugares que ir caminando. Además, el medio rural se adapta mejor a este tipo de medios de transporte y reduciremos las emisiones al medio ambiente.

5. Respeta el entorno

Siempre, está es probablemente la más importante máxima de ecoturismo. Y es que debemos respetar al máximo el medio en el que nos encontramos. No todo vale por conseguir la mejor fotografía o conocer algo nuevo… Lo primero es respetar todas las señales y cuidar el entorno

6. Muestra tus experiencias y anima a tus amigos a llevar a cabo el ecoturismo 

Y, por último, nuestro último consejo es que compartas tus experiencias con tu familia, tus amigos y conocidos. Esta será la mejor manera de conseguir cada día más adeptos para este tipo de turismo y reducir las masificaciones de gente…

Utiliza las redes sociales y otras plataformas para llegar a más y más personas… Recomienda lugares, habla de hoteles, lugares para comer, actividades que hayas realizado y acompáñalo con algún as imágenes. En definitiva, anima a la gente a realizar un turismo sostenible. 



image

RevistaTravel

Compartir