“El alza del dólar y su inestabilidad nos generan preocupación sobre el impacto en el turismo. Somos conscientes del contexto global, enmarcado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y los efectos que esto pueda traer a la economía”, dijo la presidente del gremio, Paula Cortes.
Sin embargo, las cifras emitidas por Migración Colombia para los primeros cuatro meses del año han contra argumentado esta hipótesis, al ser 2019 el año con los registros más altos, al alcanzar un millón 426 mil 756 viajeros, con un crecimiento del 6.5% frente al mismo periodo del año anterior.