Aumento en las ventas de más del 50% reportaron algunos comerciantes del sector turístico de Tumaco
Señalaron que detrás del arribo de turistas no sólo está el día feriado y los atractivos propios de la ‘Perla del Pacíficos’ sino además el espectáculo por cuenta del paso de las ballenas jorobadas por las costas nariñenses; una maravilla que solo se repite cada año en el litoral Pacífico colombiano.
“Seis o siete de cada 10 turistas que llegan por estas fechas preguntan mucho y vienen motivados a ver las ballenas con sus familias. Este plan ha sido la tabla de salvación para muchos de nosotros”, dijo Heriberto Quiñones; tripulante de una de las embarcaciones que transporta a turistas a islas como Bocagrande para disfrutar de este espectáculo natural.
Algo similar piensa Eulalia Mosquera, administradora de un pequeño hostal en el barrio El Bajito.
“Desde el viernes estamos en lleno total. Los turistas vienen a descansar pero también quieren tener un contacto con la naturaleza y ver las ballenas”, dijo.
Y es que el incremento en la llegada de turistas este puente festivo ayudó a sortear las dificultades que vive el sector por cuenta de la resistencia de muchos ciudadanos de viajar a Tumaco; atemorizados por la cascada de hechos violentos que tienen lugar en esta zona de Nariño.
“Hay cierto que acá hay violencia, pero siempre se enfocan en lo malo. Tumaco tiene muchas cosas bonitas para Nariño y el país”, afirmó el vendedor de pescado Nicanor Cabezas.
NOTICIAS RELACIONAS EN REVISTA TRAVEL: Boyacá, una tierra para descubrir
Frente al paso de las ballenas jorobadas; estas seguirán atravesando estas costas en lo que resta de agosto y parte de septiembre.
“Ellas llegan en busca de aguas más cálidas a las costas de Colombia y Suramérica provenientes del norte del continente. Aquí darán luz a sus crías y luego retornarán a su lugar de origen recorriendo miles de kilómetros”; señaló uno de los biólogos consultados.
Exploara ofertas de viajesr