Revista de Viajes
Revista de Viajes

Buscar

Destinos

¿Como llegar?, ¿Qué hacer? En el Tesoro del Caribe, ven y disfruta del mejor Turismo Ecológico en la Isla de Capurgana

12/04/2020

una increíble selva verde llena de una vasta vida natural, que contrasta de una forma magnifica con el azul del mar. Viajar a Capurganá, es llegar a un corregimiento encantado donde el tiempo y el espacio cobran una dimensión diferente. Lo más increíble de todo es que Capurganá está rodeado por aguas caribeñas, a pesar de que pertenece al departamento del Chocó.

 

¿Cómo llegar a Capurganá?

Capurganá es un corregimiento que hace parte del municipio de Acandí en el Chocó, así que para llegar allí solo tienes dos formas: vía aérea y marítima.

Llegar a Capurganá vía aérea es muy rápido, pero no tan barato, pues que se trata de vuelos chárter que salen desde el aeropuerto de Medellín. Puedes tomar un vuelo directo a Capurganá, el cual tiene una duración aproximada de una hora, pero debes consultar muy bien los horarios ya que la frecuencia de vuelos cambia según la temporada siendo la baja en la que menos vuelos salen a Capurganá.

 

Otra opción, también vía aérea es tomar un vuelo hasta Acandí desde Medellín, pues esta ruta tiene más vuelos semanales sin importar la temporada, sin embargo, al llegar a este municipio tienes que hacer el trayecto Acandí ~ Capurganá en lancha. Si estás en otra ciudad de Colombia y quieres llegar a Capurganá en avión tienes que llegar a Medellín y hacer transbordo aquí.

 

La segunda opción es llegar a Capurganá vía marítima desde Necoclí o Turbo en el departamento de Antioquia. El viaje en lancha desde Necoclí o Turbo tiene el mismo valor (75.000 COP), pero desde el primer municipio (Necoclí) te demoras menos que desde el otro. Para llegar a Necoclí sigue estás indicaciones aquí.

 

Para que tengas en cuenta, una vez que compres tu tiquete hacía Capurganá desde Necoclí asegúrate de comprar de una vez el regreso o hacer una reservación sobre todo si vas en temporada alta a Capurganá. Además, antes de salir para tu destino final tienes que pagar una tasa marítima de 2.000 COP, y procura no llevar mucho equipaje pues solo te permiten 8kg y por cada kilo extra se te cobrará 1.000 COP.

 

¿Qué hacer en Capurganá?

 

En Capurganá tienes toda una lista de actividades para hacer y hermosos lugares para conocer. El primero de ellos es la Piscina de los Dioses, una zona rocosa donde se forman unas pequeñas piscinas naturales de agua cristalina con el agua del mar, en las cuales no es posible bañarse cuando el oleaje es alto. Puedes llegar a este lugar caminando 30 minutos aproximadamente.

 

Para aquellos que aman el senderismo y la naturaleza pura, entonces la Reserva Natural El Cielo es uno de los lugares imperdibles para visitar en Capurganá. Este hermoso lugar cuenta con una exuberante vegetación, animales exóticos y una hermosa cascada que con su sonido y todo el cuadro te sentirás en el paraíso.

 

También se encuentran Bahía Aguacate y Playa Soledad, muy cerca la una de la otra y las cuales ofrecen paisajes y vistas increíbles. La tonalidad de sus aguas va desde un azul claro hasta un hermoso verde. Estás playas son tranquilas, algo solitarias y preciosas, es decir, perfectas para descansar. Ahora, si quieres un lugar más solitario e igual de hermoso, puedes visitar Cabo Tiburón, lugar que marca la frontera con Panamá, y donde además se puede practicar buceo debido a que puede alcanzar los 50 metros de profundidad y se puede encontrar una gran variedad de corales.

Y por supuesto, no puedes dejar de visitar Sapzuro y La Miel, dos de los planes más esperados para hacer en Capurganá. El primer lugar, es una playa a la que se puede llegar caminando por un sendero ecológico o en lancha, la cual tiene un precio de 10.000 COP por trayecto, y que tiene unas aguas tan cristalinas que en todo momento podrás ver hasta tus pies. Aquí también hay una gran variedad de corales y animales marinos como peces, calamares, tortugas y caballitos de mar, ideal para que hagas buceo o snorkel.

 

La Miel, por su lado es el primer pueblo panameño con el que te vas a topar desde aquí y al que se puede llegar siguiendo un sendero en Sapzurro, y luego de pasar un control militar estarás en otra hermosa playa de aguas cálidas y transparentes, y pasajes alucinantes. Si eres colombiano no necesitas más que tu cédula para pasar hasta La Miel.

 

https://www.ecoturismomacarena.com/capurgana

Baquianos Travel & adventure



image

RevistaTravel

Compartir