Revista de Viajes
Revista de Viajes

Buscar

Viajes

Cómo viajar seguro por el mundo

06/24/2019

De esta manera, en el artículo escribímos lo siguiente: “saber qué países son los más seguros del mundo, qué aerolíneas son las más puntuales, conocer algunos aspectos básicos de las diferentes culturas, la alimentación… son algunas cosas que debes anotar si deseas poder viajar seguro por el mundo”

Y, para ello destacábamos  5 aspectos importantes que debías conocer para viajar seguro por el mundo:

1º Ranking de países para viajar seguro por el mundo

En este punto hacíamos referencia al estudio 2016 Global Peace Index, realizado por el Institute for Economics and Peace. “En él se analizaron 23 indicadores cualitativos y cuantitativos acerca de la seguridad y tranquilidad en 163 países. De ellos, Islandia se posicionó como el país más seguro del mundo, por sexta vez consecutiva. Y, le siguieron Dinamarca y Austria.En el caso contrario encontramos con Siria, considerada como la más peligrosa del mundo; y la siguen Sudán del Sur e Irak.”

2º Información sobre las aerolíneas

El segundo aspecto que mencionábamos era el hecho de conocer la seguridad de la distas compañías de aviación. Así, se lee “podréis tener en cuenta para viajar seguro por el mundo es el grado de seguridad de las aerolíneas. De esta manera nos vamos a AirlineRatings.com, (un portal especializado en la industria aérea) para conocer las compañías más seguras.

Desde este portal, han tenido en cuenta algunas de las auditorías realizadas por la FAA y la OACI, otras gubernamentales y el propio registro de mortalidad de cada aerolínea. Y, otro año más, Qantas, se ha posicionado como la aerolínea más segura del mundo; ya que mantiene su récord libre de mortalidad.

Las siguen Air New Zealand, Cathay Pacific Airways, Emirates, Etihad Airways, EVA Air y Singapore Airlines. También han entrado British Airways, Finnair y Lufthansa,”

3° Cuida tus pertenencias

“Ten siempre a mano tus pertenencias, trata de llevar la documentación en otro sitio que no sea tu cartera, y el dinero repartido… De manera que si te roban, evites perder lo máximo posible.’ Era algunos de los consejos que os dábamos para evitar que las pérdidas en caso de robo fueran demasiado elevadas.

También hacíamos referencia a que “las mochilas que van a la espalda acostumbran a ser más inseguras, y es mejor optar por los bolsos con cremallera y otros cierres. Otro consejo para los hombres es no llevar la cartera en el bolsillo trasero del pantalón.”

Y recomendábamos “leer acerca de las principales estafas que se repiten en el lugar al que vayas a viajar también te ayudará a salvar las situaciones.”

4° Otros aspectos para viajar seguro por el mundo

Y, a la lista anterior añadíamos algunos tips básicos para viajar seguro por el mundo:

Vacunas: infórmate acerca de cuáles tendrás que ponerte dependiendo a qué país vayas…

No dar comida a animales salvajes: si vas a un safari, o a zonas con animales salvajes evita darles de comer por tu cuenta. E infórmate siempre acerca de lo que debes hacer y las normas de seguridad que hay que seguir.

Evita el agua, hielo, comer en sitios poco higiénicos: si no quieres pasarte el viaje mal del estómago o tener que acudir a urgencias, bebe siempre agua embotellada y mira bien dónde comes.

Teléfonos y direcciones de contacto: lleva anotados los contactos de los hospitales, policía, embajadas, por si fuera necesario.

Documentación: pasaporte, visados, dni… conoce qué documentación necesitas para viajar a los distintos países y lleva todo en regla.

 



image

RevistaTravel

Compartir