Según explicó Pérez en un comunicado de prensa, luego de múltiples gestiones, reuniones con diferentes sectores y el aval de la Legislatura, la medida se convirtió en la Ley 111 el pasado 1 de agosto.
Dicha iniciativa será el comienzo del desarrollo del turismo gastronómico en tan importante zona, afirmó el legislador.
"A través de esta nueva ley, los turistas que visitan la zona montañosa del oeste ahora tendrán la oportunidad de deleitarse de una variedad incalculable de las delicias que solo en esta Isla se pueden degustar", afirmó.
Detalló que los comensales tendrán alternativas disponibles, entre ellos, platos locales, bebidas típicas y productos agrícolas cultivados en la región entre muchos otros.
"Ahora no solo los turistas, sino los puertorriqueños que hacemos turismo interno, podremos disfrutar de los chinchorros y restaurantes del área donde a su vez podrán apreciar atardeceres incomparables desde la Región Porta del Sol", indicó.
Además, Pérez dijo que los visitantes tendrán varias alternativas de alojamiento en las diferentes hospederías que ubican en dicha ruta.
"Sabor del Campo" se une a otras rutas ya conocidas en Puerto Rico como la "Ruta del Plátano" en Corozal y la "Ruta de la Tradición Loiceña" en Loíza, entre otras.
Exploara ofertas de viajesr