Con una agenda que incluye 22 eventos, que en su mayoría motivan a los emprendedores, la generación de empleo, la promoción de destinos y la inversión, el Ministerio de Turismo celebra el Mes del Turismo durante septiembre. Estos eventos son parte de la agenda por el Día Mundial del Turismo, que se celebrará el 27 de septiembre de 2019, para recordar los 49 años de la aprobación de los estatutos de la Organización Mundial de Turismo (OMT) en 1970.
Una de las primeras actividades realizadas bajo la batuta de esta Cartera de Estado fue el lanzamiento del concurso Emprende Turismo, cuyo objetivo principal es identificar los emprendimientos -nuevos o ya existentes- que contribuyan al fortalecimiento y diversificación de la oferta de estos servicios
. Este año se implementaron tres categorías para participar: idea o proyecto en negocios turísticos, puesta en marcha y consolidación. Ampliar Este miércoles 11 de septiembre de 2019 se realizará un ascenso al ‘Taita’ Imbabura, para promocionar al Geoparque
La agenda festiva se inicia en la capital chimboracense este miércoles 11 de septiembre a las 09:00, con el desfile por el Día de la República, que arrancará en el redondel Aeropuerto. A las 19:00 será la noche de luces y pirotecnia, a desarrollarse en el parque Sucre, parque Sesquicentenario y en el sector de La Dolorosa.
Entre los atractivos que se promociona se incluye el tren de la Nariz del Diablo y Ruta del Hielo, con tarifas especiales desde USD 33 para adultos saliendo desde Alausí en la primera opción; y desde USD 25, con salidas desde Ambato o Riobamba, para la segunda opción. Más información de estas celebraciones la puede obtener en las redes sociales de la Prefectura de Chimborazo. Para promocionar al geoparque de Imbabura -reconocido así por la Unesco desde el pasado 17 de abril-, la Coordinación Zonal 1 del MinTur organiza un ascenso al ‘Taita’ Imbabura. Esto se realizará mañana, con el fin de presentar las rutas más seguras para llegar a la cima del volcán ubicada a 4 630 metros sobre el nivel del mar.
Ampliar Las diversas rutas del cacao del Ecuador tendrán una nueva activación durante septiembre, el mes del turismo. Foto: Archivo / EL COMERCIO En Galápagos, el 27 y 28 de septiembre de 2019 se realizará el Festival de la Langosta en la isla Santa Cruz. Se pintarán murales, habrá una Casa Abierta que promueve el consumo de este crustáceo y los pobladores competirán en una ruta gastronómica que exaltará los sabores y texturas de la langosta.
En este mes también se buscará promover la inversión turística. El 16 y 17 de septiembre se desarrollará en Quito la Feria Sahic de inversiones. Para la ministra de Turismo, Rosi Prado de Holguín, este evento apunta a atraer más inversionistas, en un trabajo coordinado entre Cancillería, Comercio Exterior, Finanzas y Turismo, con el fin de darles facilidades a los empresarios. Del 18 al 20 de septiembre, en cambio, el Centro de Convenciones Bicentenario de Quito será sede del Travel Mart Latin America, que en su 43ª edición espera congregar a más de 800 delegados de la industria del turismo mundial, procedentes de EE.UU., Canadá, Europa y Asia, para reafirmar a la capital como destino líder de reuniones y conferencias.
La última semana de este mes será dedicada a eventos de capacitación y fortalecimiento de los diversos destinos. El turismo es la tercera fuente de generación de divisas no petroleras en el Ecuador luego del banano y el camarón. Según cifras del Banco Central, el turismo aportó USD 1 879 millones de ingresos en divisas durante el 2018, un periodo en el cual se registraron más de 480 000 empleos directos y cerca de 112 000 empleos indirectos gracias a la actividad turística.
Exploara ofertas de viajesr