Revista de Viajes
Revista de Viajes

Buscar

Innovación

El sector del turismo avanza en su transformación digital

08/20/2019

El sector turístico cubano se suma a las trasformaciones digitales para dar respuesta a las nuevas exigencias del mercado internacional, donde el 67% de la población tiene acceso a móviles y el 57% son usuarios de internet, indicadores que demuestra la necesidad de ser partícipes de esta cuarta revolución industrial.

Para que los llamados viajeros 2.0 elijan el destino Cuba, el Ministerio de Turismo (MINTUR) desarrolla estrategias encaminadas a posicionar en internet y las redes sociales nuestros productos turísticos, informó Pavel Pavón Vargas, director de Tecnologías y Sistemas del Ministerio de Turismo, quien ponderó las potencialidades del portal CubaTravel.

“El portal del turismo en Cuba nos ofrece información actualizada de todos nuestros servicios y la manera de acceder a ellos. Actualmente contamos con 71 hoteles y 21 circuitos que se comercializan a través del portal, y próximamente se van a incluir 22 hoteles más, también nos integramos con las diferentes cadenas hoteleras que ya tienen páginas y productos en internet”, así explicó el directivo.

La falta de cobertura Wi-Fi y la limitada velocidad de conexión a internet fueron elementos decisores en la política asumida por el organismo rector del turismo, de conjunto con el Ministerio de las Comunicaciones. 

El también ingeniero, Pavel Pavón Vargas señaló que, de 397 entidades de alojamiento identificadas, el 85% tienen conectividad a internet (al menos en el lobby del hotel) y un 25% tienen cobertura total hasta el nivel de las playas, y de manera positiva vaticinó, “este año la meta es llegar a 151 hoteles más”. 

En parte de la capital ya se brinda servicios de datos móviles con conexión 4G y lo mismo sucede en toda la península de Hicacos incluido la zona de Santa Marta. Según puntualiza Pavel Pavón ETECSA desarrolla un programa que le permite garantizar el servicio de 4G a los principales destinos turísticos antes de que finalice el año 2019. También indicó que se trabaja para ofrecer servicio de internet gratis en los aeropuertos cubanos con un tiempo de duración de 30 a 40 minutos aproximadamente.

El Ministerio de Turismo también proyecta la creación de destinos turísticos inteligentes. El proyecto se va gestando de manera paulatina y se sientan las bases para la creación de una infraestructura que permita sustentar un destino turístico inteligente en Cayo Largo del Sur y en Cayo Santa María, este último mucho más avanzado en estos fines. 

La cuarta revolución industrial también ha traído para Cuba una fuerte presión en las redes sociales donde los enemigos de nuestro país se apropian de estas herramientas para desvirtuar la realidad del turismo en Cuba a través de diferentes campañas. El jefe de Tecnologías y Sistemas del MINTUR ejemplificó “referente al tema de los sargazos, que ha afectado a todo El Caribe, se hizo una campaña para decir que en las playas de Cuba también existía ese problema. Tuvimos que diseñar una estrategia para desmentir esa campaña”. 

La trasformación digital pretende acompañar al viajero 2.O en su periplo por la Isla, si aspiramos a incrementar la cifra de visitantes tendremos, ante todo, que lograr una mayor visibilidad y posicionamiento de nuestros productos turísticos, en un mundo donde el comercio electrónico va marcando la diferencia.



image

RevistaTravel

Compartir