Revista de Viajes
Revista de Viajes

Buscar

Destinos

El vino, la nueva excusa para hacer turismo

07/10/2019

Casi un cuarto (21 %) de los viajeros colombianos indicó que les gustaría recorrer bodegas de vino en algún momento de 2019. Por esto, la empresa Booking presenta tres maravillosos destinos muy recomendados por sus viñedos.

No importa si ya sabe distinguir un chardonnay de un zinfandel o si simplemente le gusta disfrutar de una buena copa de vino con la mejor compañía, no es de esconder que los viñedos y los paisajes increíbles van de la mano. Después de todo, una visita a una bodega de lo que menos se trata es de beber, es más de sentir los aromas, degustar y saborear, además, claro está, de explorar los viñedos.

En estos destinos, podrá degustar la producción local, aprender sobre vinos y ampliar sus conocimientos gastronómicos.

Villa de Leyva, Colombia

En Sutamarchán, a pocos kilómetros del centro de Villa de Leyva, están ubicados los campos de uvas más grandes del país. Este destino es perfecto para aprender sobre el cultivo, la vendimia y todo el proceso de producción y crianza del vino. En los viñedos de la zona se llevan a cabo visitas guiadas a la cava durante todo el año para que los viajeros conozcan los vinos que se elaboran en la región.

Mendoza, Argentina

Si bien el malbec tuvo su origen en Francia, prosperó rápidamente en el clima de Mendoza. Y no es de extrañar que el vino de esta zona sea frutado: ¡las uvas de esta región se nutren del sol 300 días al año!

Beaune, Francia

Beaune estuvo alguna vez en el fondo de un mar tropical, y el rico suelo que surgió de ahí es el secreto detrás del sabor de los vinos borgoña. Para descubrir lo que la región tiene para ofrecer, viaje durante el tercer fin de semana de noviembre y participe de la subasta de vinos Hospice de Beaune y del festival que tiene lugar en la zona.



image

RevistaTravel

Compartir