Revista de Viajes
Revista de Viajes

Buscar

Gastronomía

En Colombia se viene la apertura de los restaurantes pues el sector no aguanta más…

06/02/2020

 En Colombia se viene la apertura de los restaurantes pues el sector no aguanta más…

Estos son algunos de los datos no alentadores emitidos por Guillermo Gómez París, presidente ejecutivo de Acodrés, que indican que “Con el cierre definitivo de 22.000 establecimientos se perdieron 170.000 empleos, 369.000 se mantienen suspendidos y 161.000 se sostienen con domicilios”. No obstante, son 50.000 establecimientos que esperan reabrir, los que se sumarían a los 18.000 que siguieron operando en cuarentena. , anotó Gómez.

A partir de este lunes 1 de junio de 2020, los restaurantes y otros sitios de comida preparada cuentan con autorización oficial (decreto 749 del 28 de mayo) para iniciar la etapa de ‘compra para llevar’.

Es importante tener en cuenta que de acuerdo con los proyectos de resolución de puesta en marcha que serán publicados próximamente usar solo whatsapp no es una herramienta suficiente para cumplir con los protocolos de bioseguridad.

 

¿Existen alivios tecnológicos al sector para cumplir con los protocolos actuales ?

 

LA RESPUESTA ES SÍ, a través de uno de los programas abanderados por el gobierno “Ahora es Colombia” se publica una convocatoria impulsada por el sector privado, con la finalidad de hacer entregas de sitios web y aplicación movil (con el nombre de cada restaurante) para los negocios  inscritos. Cual es la ventaja de éste aporte tecnológico al sector:


1.     Cumplimiento con la autorización actual de los decretos presidenciales, y módulos para dar cumplimiento a protocolos anti covid, en el marco de la de apertura total del sector.

2.    Sitio web y app,  los cobro de los platos puede ser en efectivo y online; en ambos casos el dinero es recaudado directamente por el restaurante (no aplican comisiones ni pagos por parte del restaurante al vender sus platos).

3.     No hay cobro de mensualidad al restaurante por la publicación o ofertas de sus platos.

4.     Se conecta el sitio web y app con whatsapp y demás redes sociales del restaurante directamente.

5.     El sitio web que se entrega utiliza el nombre del restaurante directamente, así como el nombre de la app que se entrega lleva el nombre cada restaurante directamente.

6.     Los servicios de domicilios son gestionados directamente por el restaurante (NOVEDAD).

7.     Para los usuarios la tasa de servicio será gratuita hasta el 1 de julio de 2020.

8.     Sitio web seguro y manejado directamente por el restaurante.

Con ello, según los cálculos de Guillermo Gómez París, presidente ejecutivo de Acodrés, gremio de este sector de la economía, las ventas llegarían a incrementarse a 24 por ciento (12 que ya tenían con los domicilios y 12 adicional con la nueva autorización).

 

Para inscribir su restaurante, debes diligenciar el formulario de la convocatoria en el siguiente link.


image

RevistaTravel

Compartir