Con el fin de promover el turismo en San Andrés y contribuir a la generación de puestos de trabajo, la Asociación hotelera y turística de Colombia (Cotelco) y la Asociación colombiana de agencias de viaje y turismo (Anato) se unieron con la secretaría de turismo de San Andrés y Providencia para promocionar este destino.
Juan Francisco Herrera, gobernador de San Andrés y Providencia, dijo: "la idea de promocionar este destino que cuenta con 180 km cuadrados, es reposicionar el turismo de alto estándar que permita no solo contribuir a la sociedad, sino además unir las diferencias culturales que hay en la población", durante el desayuno WorkShop que reunió agremiaciones del sector.
Las aerolíneas que prestan el servicio dentro del archipiélago como Avianca y Latam han ampliado a 4 frecuencias diarias el número de sus vuelos entre Bogotá y San Andrés. Por su parte, Viva Air Colombia cuenta con un promedio de 13 rutas de viajes entre San Andrés y Bogotá.
Además, con el fin de ofrecer una estadía confortable y segura para los turistas, la secretaria de turismo de San Andrés y Providencia, Yadira Olivo, dijo que "de la mano de Cotelco, actualmente tienen certificados a 32 hoteles en San Andrés y cinco en Providencia para garantizar la legalidad de los alojamientos".
En sintonía con esta promoción, "San Andrés será la sede del próximo Congreso de Anato, que se celebrará en el 2020", dijo el gobernador Juan Francisco Herrera.
Acerca de la Isla
Entre los sitios de interés pueden visitarse dentro de la isla, lugares como el jardín botánico, el acuario, la cueva de Morgan, la primera iglesia bautista y la casa museo isleña, un lugar donde podrá conocer más sobre la arquitectura y el estilo propio de los hogares del archipiélago.
En cuanto a las actividades que se pueden realizar, se encuentran los deportes náuticos como el buceo, el esnorquel, el windsurf, el kayak o el surf. También pueden hacerse caminatas por los senderos ecológicos que se encuentran dentro de la isla, en el West View Natural Park o en la Laguna Big Pound, además de poder nadar en lugares como ‘La piscinita’ o en las distintas bahías o playas que rodean la isla.
La oferta cultural y gastronómica que ofrece la isla es muy variada, por ejemplo, los platos típicos que se pueden encontrar son: las sopas de cangrejo, el caracol guisado, los crabbacks (carne de cangrejo en picadillo), las bolas de caracol o las bolas de pescado, el rondón (una sopa de mariscos), entre otros. En cuanto a la oferta de postres y dulces, es común encontrar productos a base de coco, frutas y plátano.
Exploara ofertas de viajesr