Revista de Viajes
Revista de Viajes

Buscar

Destinos

La Isla Fernando de Noronha es uno de los mejores lugares de Brasil para disfrutar de la naturaleza.

12/09/2020

¿Cómo llegar a Fernando de Noronha?

La única manera de llegar a Fernando de Noronha es en avión desde Recife o desde Natal. Ambas ciudades ofrecen vuelos diarios a través de las compañías aéreas Varig y Trip.

Este archipiélago, conocido como la esmeralda del atlántico por sus aguas cristalinas, se encuentra a poco más de 300 kilómetros de la ciudad de Natal y fue descubierto en el siglo XVI por Fernão de Noronha, un explorador portugués.

Sin embargo, el italiano Américo Vespucio fue la primera persona en desembarcar en la isla de origen volcánico. Este acontecimiento fue documentado e inspirado en él el escritor Tomas Moro situó su obra Utopía en estas islas.

Compuesto por 21 islas e islotes, el archipiélago de Fernando de Noronha es un paraíso de belleza indescriptible y fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco. Para que el local mantenga preservada su naturaleza, el número de visitantes es limitado y hay que pagar una tasa de preservación ambiental para entrar a la isla.

 

La combinación de aguas cristalinas, arenas doradas y vida marina encantan las personas de todo el mundo. Sus playas se dividen entre el mar de dentro (aguas que se vueltan hacia el continente brasileño) el mar de afuera (aguas que se vueltan hacia el Océano Atlántico. Es muy común encontrar algunas de sus playas entre las más bellas de Brasil y del mundo, como la Praia dos Porcos, la de Leões y la Bahía de Sancho, electa dos veces la mejor playa del planeta por el Traveller's Choice Awards del TripAdvisor.

 

Noronha también es uno de los mejores lugares para la práctica del buceo. Sus aguas claras y de temperatura templada promueven una óptima visibilidad, con la posibilidad de observar su espléndida vida marina de corales, delfines, tortugas y tiburones. Se puede practicar el buceo autónomo, desde que orientado por instructores locales certificados.

 

Otro deporte muy practicado en la Isla es el surf. Entre los meses de diciembre y febrero, Fernando de Noronha recibe surfistas de todos los cantos preparados parar poner sus tablas de surf en alto mar y enfrentarse a los tubos, swell gigantes y olas que llegan hasta los 5 metros. Las mejores playas para la práctica del surf son: Cacimba do Padre, Boldró y Conceição.

 

Existe una diversidad de actividades en la Isla para todos los tipos de personas y edades, como opciones de senderos ecológicos, paseos en barcos para la observación de delfines, visitas al Parque Nacional Marino y al Museo del Tiburón, además del proyecto Tamar, cuyo objetivo es preservar las tortugas marinas amenazadas de la extinción.

 

Otro paseo obligatorio en Fernando de Noronha es mirar la puesta del sol. La Isla tiene inúmeros locales en que es posible apreciar su famoso atardecer, como el Fuerte de Boldró, el Mirante Dois Imãos y las playas Conceição e do Porto.

La construcción de grandes complejos hoteleros está prohibida, por lo que el único medio de hospedaje es a través de pequeñas posadas. Pero el tamaño no está reñido con la calidad y gran parte de estas posadas ofrecen a sus huéspedes una experiencia llena de lujo y cuidado en los pequeños de detalles.

Las posadas ofrecen a los turistas una estancia en bungalós o apartamentos individuales que cuentan con todo tipo de comodidades: jacuzzi, terrazas privadas, piscina, etc.



image

RevistaTravel

Compartir