Después de las primeras salidas guiadas a mostrar la geología de lugares emblemáticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (tales como Parque Lezama; Plaza San Martín; Barrancas de Belgrano; Plaza Mitre, Plaza Francia, Avenida Alvear; Biblioteca Nacional, etc.) comprobó rápidamente el interés de muchos por develar los secretos bajo el cemento de esta gran metrópolis. Con datos históricos y geológicos sobre la evolución de esos paisajes, como por ejemplo que “hacia el año 1670 el Riachuelo llegaba al Río de la Plata mediante su desembocadura ubicada cerca del Parque Lezama” o que “si se perforáramos el sustrato de Buenos Aires, encontraríamos entre 250 y 410 m de sedimentos, antes de llegar al basamento de rocas de 2000 millones de años de edad”, mediante Mapa Geotours Urbanos nos muestra que en las ciudades también hay geología y que Buenos Aires no es la excepción.
Marina siguió su nueva aventura emprendedora con normalidad hasta que la pandemia la llevó rápidamente a ofrecer propuestas digitales mediante su cuenta de Instagram:
Para ver más información sobre las nuevas propuestas de Mapa Geotours Urbanos ingresar a:
@mapageotoursurbanos
https://medium.com/@latierradeviaje
Exploara ofertas de viajesr