Revista de Viajes
Revista de Viajes

Buscar

Destinos

Neiva será epicentro del Turismo de Naturaleza

09/11/2018

El evento se realizará este martes 11 de septiembre desde las 8:00 a.m en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera de Neiva, y contará con la presencia de panelistas nacionales e internacionales.

Con el propósito de conocer experiencias sobre Turismo de Naturaleza a nivel nacional y mundial, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM, realizará mañana martes 11 de septiembre en Neiva el foro denominado “Río Las Ceibas, un potencial en turismo de naturaleza”.

Según el Director de la CAM, Carlos Alberto Cuéllar Medina, este evento se adelantará de cara al alto potencial turístico que tiene nuestro departamento gracias a su enorme oferta natural.

“El río Las Ceibas no solo oferta agua, sino también muchos lugares por visitar en la cuenca, sus paisajes, sus áreas de conservación, el ecoturismo y una comunidad comprometida por conservar sus ecosistemas e implantar sistemas productivos sostenibles”, destacó Cuéllar Medina.

Este evento, que se desarrollará en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera de Neiva a partir de las 8:00 a.m, cuenta con el apoyo de las entidades como Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva, la Gobernación del Huila y Alcaldía de Neiva. Además, contará con la presencia de panelistas nacionales e internacionales.

Desarrollo

Julia Miranda Londoño, directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia, será una de las invitadas centrales de este foro. La experiencia suya no solo en la protección de ecosistemas y Parques Nacionales, sino la articulación de estos con el turismo natural sostenible, como una forma de garantizar el sostenimiento de la conservación de estas zonas, pero además de generar conciencia y apropiación de la gente hacia ellos, es una de las razones principales de su ponencia.

NOTICIAS RELACIONADAS EN REVISTA TRAVEL: Turismo verde, tendencia que se toma la región

Junto a ella estará Luis Valdés García, presidente de Global Consultoría Turística, quién llega desde España para disertar sobre “El modelo de turismo rural de Asturias, Paraíso Natural. De región industrial y minera a destino turístico sostenible en el siglo XXI”.

Así mismo Raúl Cristian Mendivil, gerente de Magdalena Travesía Mágica, para exponer la ruta turística del río Magdalena, como modelo de turismo alrededor del río. Carlos Alberto Cuéllar Medina Director de la CAM, presentará la experiencia de la cuenca del río Las Ceibas de Neiva.

Las organizaciones ambientales también tendrán su espacio. Andrea Pinto de la corporación Serraniagua, quien lidera el proyecto de implementación de una estrategia de sostenibilidad para los sistemas productivos a través de giras de aprendizaje del territorio en el Parque Nacional Natural Tatamá, en la Serranía de los Paraguas, en los departamentos de Valle y Chocó.

Por el Huila estará la Corporación Mashiramo con su ponencia “Monitoreo de la biodiversidad y turismo de naturaleza en el Macizo Colombiano”, orientada por el biólogo Jorge Luis Peña, con el propósito de mostrar la importancia del monitoreo comunitario en los procesos de oferta de servicios turísticos de naturaleza.

NOTICIAS RELACIONADAS EN REVISTA TRAVEL:Boyacá, una tierra para descubrir

Fuente:  Redacción Web



image

RevistaTravel

Compartir