Revista de Viajes
Revista de Viajes

Buscar

Viajeros

Postulaciones para premio de turismo de Procolombia

05/28/2019

Desde el 20 de mayo están abiertas las inscripciones de la primera edición de los Premios Nacionales de Turismo de Procolombia, iniciativa que tiene como objetivo exaltar las experiencias exitosas y las mejores prácticas del turismo en Colombia, además de fomentar una cultura de excelencia en la industria turística, orientada a la calidad y a la sostenibilidad.

 

Las categorías:
Promoción Turística: Dirigido a los departamentos, ciudades o municipios por su trabajo y creatividad en la promoción turística del destino. Destaca la creatividad en la conceptualización y lanzamiento de una estrategia de promoción turística del destino, además de la creatividad en las acciones de promoción. Impacto, alcance y resultados de una estrategia de promoción y el desarrollo de alianzas con organizaciones nacionales e internacionales.

Turismo de Reuniones: Dirigido a entidades, organizaciones y empresas dedicadas al turismo de reuniones (burós, DMC, operadores de congresos, centros de convenciones, lugares de eventos) por su liderazgo y compromiso con el desarrollo de esta industria. Este quiere destacar el desarrollo de una estrategia para la captación de eventos internacionales en Colombia y/o el fortalecimiento del turismo de reuniones; la implementación de buenas prácticas ambientales y sostenibles; utilización de ideas innovadoras en las fases de captación, promoción y realización de eventos; y la incorporación del tema del legado en el desarrollo de eventos.

Experiencia de Turismo Vacacional: Dirigido a personas y empresas de turismo vacacional por la calidad del servicio, el valor agregado y la creatividad de la narrativa de una experiencia de turismo. Se reconocerá el desarrollo de una experiencia de alto valor agregado y calidad; la innovación en la creación y puesta en marcha de una experiencia turística; la creatividad de la narrativa y su aporte en la valoración del patrimonio cultural y natural; valoración de la experiencia para el viajero, la empresa, la comunidad y el medio ambiente.

Sostenibilidad Turística (en asocio con Acotur): Premio dirigido a personas y empresas con un demostrado compromiso con las mejores prácticas sostenibles en materia social, ambiental y cultural. Se buscará el desarrollo de políticas y buenas prácticas en materia de sostenibilidad, además de demostrar el impacto positivo en la protección del medio ambiente, el patrimonio cultural y/o el desarrollo comunitario. Las prácticas dirigidas a la mitigación de la huella de carbono y la implementación de las normas técnicas de sostenibilidad vigentes y la utilización de sellos ambientales.

Innovación Turística: Dirigido a personas y empresas que han desarrollado iniciativas disruptivas e innovadoras con impacto positivo para el turismo. Se tendrá en cuenta la originalidad de la idea innovadora; la viabilidad de la propuesta innovadora y su implementación; el impacto económico y/o social en el sector; y la replicabilidad de la idea y sostenibilidad en el tiempo.

Establecimiento de Alojamiento (en asocio con Cotelco): Dirigido a los establecimientos de alojamiento por su excelencia en la calidad del servicio, y la experiencia de hospedaje. Este resaltará el relacionamiento con el cliente y la calidad de la experiencia en el hospedaje. La innovación en la prestación del servicio. Implementación de buenas prácticas sostenibles sociales y ambientales. Y las acciones de promoción y comercialización, y alianzas sectoriales.

Agencia de Viaje (En asocio con Anato): Dirigido a las agencias de viajes por su excelencia en la calidad del servicio y la oferta de valor agregado de los paquetes turísticos. Se tendrá en cuenta el relacionamiento con el cliente y la calidad del servicio. Originalidad y valor agregado de los paquetes turísticos. Implementación de buenas prácticas sostenibles sociales y ambientales. Y la vinculación y articulación con actores del sector.

Crónica de Viaje: Dirigido a comunicadores y periodistas que en el último año hayan publicado en un medio nacional o internacional una crónica de viaje sobre un destino nacional y que contribuya a la promoción de este. Se elegirá el que tenga creatividad en el contenido, capacidad narrativa, rigor periodístico e impacto en la audiencia.

Conectividad Aérea: Dirigido a entidades regionales y locales, concesionarios y/o aerolíneas que hayan contribuido al desarrollo de la conectividad aérea del país. Este será escogido por la estrategia para la captación de nuevas aerolíneas, nuevas rutas aéreas y aumento de frecuencias nacionales o internacionales. El liderazgo en la articulación de entidades o grupos de interés para el desarrollo de la conectividad aérea. Y la innovación en campañas de promoción de destino con resultados medibles.



image

RevistaTravel

Compartir