Revista de Viajes
Revista de Viajes

Buscar

Destinos

Respira en el pulmón del mundo, siente adrenalina con deportes y actividades extremas, ven! Amazonia te espera.

01/09/2021

El Amazonas colombiano es un destino perfecto para aquellas personas que quieren experimentar la naturaleza de una forma como nunca lo habían hecho antes, o también para aquellos que quieren hacer algo diferente.

Pensar en el Amazonas, es pensar en puro y físico ecoturismo en Colombia. Esta pequeña porción de paraíso colombiano es un lugar increíble que invita a perderse en él, pero también es misticismo y una energía particular que llena de vigor y energía a cualquier que se atreve a recorrer sus preciosas tierras.

¿Qué hacer en el Amazonas?

Visitar Leticia y Puerto Nariño:

Leticia es la capital del departamento del Amazonas, es una ciudad a orilla del río más caudaloso del mundo, y además es el punto de encuentro de las fronteras entre Colombia, Brasil y Perú. Puerto Nariño por el contrario es un pequeño municipio y uno de los imperdibles en el Amazonas. Puerto Nariño impacta a la vista, pues todo el municipio parece un enorme parque natural con hermosas postales y paisajes.

La vida en la Amazonía es tan diferente de la de la ‘civilización’ que a veces parece un sueño ver los lotos más grandes del mundo, las Victorias regias, recostados sobre la superficie en calma de los lagos. Aquí, en la selva amazónica, en el extremo sur de Colombia, observadores de aves de todo el mundo vienen a ver algunas de las 674 especies que viven aquí. En este destino también es posible ‘flotar’ desde las copas de los árboles.

La capital del Amazonas colombiano es Leticia, una ciudad hospitalaria y confortable, que además es un activo centro de comercio y está rodeada por caminos que conducen a la espesura del bosque y a sitios apartados en los que es posible practicar turismo ecológico y de aventura mientras se disfrutan de los increíbles paisajes del Amazonas.

En el muelle turístico de Leticia se encuentra la línea imaginaria que divide al trapecio amazónico en tres países: Colombia, Brasil y Perú. Desde allí se pueden pactar viajes hacia lugares encantadores y vivir experiencias únicas.

Visitar sus parques naturales:

El Amazonas es un lugar privilegiado por la naturaleza, de hecho, en cualquier parte donde te encuentres podrás sentir y observar la naturaleza imponente, mágica, frondosa y amigable, sin embargo, hay algunas áreas protegidas llamadas parques nacionales naturales donde se pueden tener experiencias inolvidables, entre los mejores están el Parque Nacional Natural Amacayacu, la Reserva Natural Marasha, y el Parque Ecológico Mundo Amazónico.

 Observar la fauna y flora:

es el mayor santuario de la naturaleza en el mundo, aquí, una parte esencial de esto es la riqueza de fauna y flora que se puede observar, particularmente la presencia de delfines rosados y caimanes negros, son los que más llaman la atención. Para los observadores de aves, el Amazonas también es un espacio ideal para el avistamiento de aves en Colombia, debido no solo a la variedad y cantidad de espacios que viven aquí, sino a las migratorias que engruesan en buena medida el número.

 

Compartir con comunidades indígenas:

En el Amazonas hay un total de 28 resguardos indígenas; teniendo en cuenta que hay comunidades que prefieren vivir aislados, el numero aumentaría, lo que supone una diversidad cultural muy rica, llena de tradiciones y sabiduría ancestral, las cuales se mantiene para honrar la historia y la magia de este paraíso en el Amazonas colombiano, así que si estás por acá date el honor de compartir con una de estas comunidades y llevarte sus enseñanzas y alguna que otra artesanía, que además, son preciosas.

Deportes extremos:

los que prefieren las emociones fuertes, el Amazonas es un escenario perfecto para practicar un buen número de deportes extremos y actividades que solo podrás vivir aquí, como, por ejemplo, en el Parque Amacayacu, hay un puente colgante de 60

metros de altura entre dos árboles y luego se desciende en rappel.



image

RevistaTravel

Compartir