Revista de Viajes
Revista de Viajes

Buscar

Destinos

Sorprendete con el lago mas hermoso del mundo Atitlan, y de paso conoce la cultura de los pueblos mayas!

11/26/2020

Alrededor del Lago de Atitlán, los pueblos proporcionan diferentes ambientes a los turistas, desde la paz característica de Santa Cruz la Laguna y San Pedro, lugares sumamente visitados, hasta la atmósfera de fiesta y parranda de Panajachel, el punto más popular de Sololá.

Muchos extranjeros permanecen largas temporadas trabajando en los negocios como hoteles, hospedajes y restaurantes, para poder costear su estadía. Algunos otros, optan por trabajos de voluntariado para ayudar a las comunidades.

Es en Panajachel donde ocurre la mayor parte de la actividad turística, contando con una gran cantidad de hoteles de distintos tipos y para todos los presupuestos.

Aquí, en la famosa calle “Santander”, se puede encontrar todo tipo de artesanías como tejidos, vasijas, cadenas, pulseras, tambores y hamacas, mientras se disfruta de la música de grupos que interpretan en plena calle.6​

El Lago de Atitlán es uno de los atractivos turísticos más visitados en Guatemala, y fue nominado como una de las siete maravillas del mundo. Es considerado como el lago más bello del mundo, y también se concibe como uno de los sitios más singulares. El lago tiene una extensión de 130 Km2, y el color de sus aguas varía del azul profundo al verde. El lago, formado hace aproximadamente 84,000 años producto de una erupción volcánica, se encuentra a 1,500 metros sobre el nivel del mar, con una longitud de 18 kilómetros y una profundidad hasta de 341 metros, convirtiéndolo así en el lago más profundo de Centroamérica.

 Alrededor del lago es posible encontrar más de 11 pueblos coloridos, con distintos mercados, museos, actividades extremas, hoteles lujosos y mucho más

Definitivamente cada momento del día da una sensación indescriptible para sus visitantes,

No esperes mas para visitar y conocer toda la diversidad y calidad de los hermosos pueblos mayas, Guatemala es un destino turístico, con distintas alternativas de total distracción.

Los cerros y volcanes ofrecen bosques densos y tupidos, donde el senderismo se puede practicar sin problemas, observando distintos tipos de aves, desde los poco tímidos pájaros carpinteros, hasta el Quetzal, ave Nacional.

Los volcanes de Atitlán, Tolimán y San Pedro pueden ascenderse, aunque no son precisamente para principiantes. Estos proporcionan una vista tremenda del lago desde sus cimas, aunque la temperatura puede ser bastante baja si se pernocta en las cercanías del cráter.

Durante las primeras horas de la mañana, aunque haga frío, el agua de las orillas del Lago de Atitlán se muestra cálidamente tibia, por lo que se puede observar a grupos nadando en sus orillas a pesar del supuesto frío.



image

RevistaTravel

Compartir