Según el diario, el plan de visas a largo plazo fue presentado por el gabinete del primer ministro de Tailandia, Prayuth Chan-ocha, el cual estará dirigido a los jubilados y profesionales calificados que trabajan actualmente de forma remota a causa de la pandemia, y que tengan la capacidad de invertir.
El director ejecutivo de la consultora Mercer, Juckchai Boonyawat, le dijo al Financial Times “Esperamos que los ciudadanos globales adinerados, los jubilados y los profesionales altamente calificados den la bienvenida a esta oportunidad”, manifestó.
El gobierno de Tailandia explicó que para las personas que quieran calificar para la visa, la cual es de 10 años y puede incluir miembros de la familia, los "ciudadanos globales ricos" tendrán que invertir al menos 500,000 dolares en bonos o bienes raíces y demostrar un ingreso mínimo de 80,000 dolares al año.
El periodo de prueba está pensado a partir del 2022 por unos cinco años, según el gobierno tailandés. Con esto, esperan tener en el país un aumento de la inversión de al menos 24 billones de dolares.
Países como Antigua y Barbuda y Barbados ya están ofreciendo planes de visas para atraer a los extranjeros que tengan ingresos altos.
Exploara ofertas de viajesr