La recuperación de la aviación ejecutiva sigue a paso firme. Especialmente en Estados Unidos, donde la actividad durante mayo registró un aumento de 166% respecto al mismo mes de 2020, según cifras de WingX. Las cosas están retomando un poco más lento en Europa, aunque igualmente el mercado anotó un aumento de 30% en comparación a mayo del año pasado. ¿Cómo se ven las cosas en Latinoamérica?
La empresa líder en movilidad aérea en Latinoamérica, Flapper, con operaciones en Brasil, Chile, Colombia, México y otros países de Latinoamérica, ha registrado una serie de tendencias en el comportamiento de los pasajeros durante la pandemia, las cuales pueden resumirse en los siguientes cinco puntos:
Urgencia: Las solicitudes de vuelos son cada vez más urgentes porque las personas no planifican con anticipación.
Destinos remotos: Aumento en solicitudes de ciudades más pequeñas porque los pasajeros se están mudando a sus casas de verano o de invierno.
Alcance internacional: Dado el alcance regional de la empresa, aumentaron las cotizaciones internacionales, incluidos vuelos a EE. UU. y Europa, así como entre Centroamérica y Sudamérica, sumado a la falta de conexiones comerciales, pero por debajo de los niveles de 2020.
Carga: El mercado ha registrado un aumento de solicitudes de carga, especialmente en Colombia y Brasil.
Turismo de vacunación: Nueva motivación por viajar durante pandemia es una realidad en la región.
Principales rutas para vuelos chárter en Latinoamérica
Asimismo, gracias a los datos arrojados por la aplicación de Flapper, las principales rutas hoy en día en la región son:
Turismo de vacunación
Párrafo aparte merece una nueva tendencia en el truismo internacional. Los países que aseguraron la suficiente cantidad de stock de vacunas para su población han visto la oportunidad de convertir esa ventaja en un acelerador para reactivar la industria de viajes y turismo. Los países que más han avanzado con la vacunación son Israel, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos, según fuentes de Our World in Data.
De todos estos países, Estados Unidos es el que se ha posicionado como el principal destino para realizar el turismo de vacunación, pero hay ciertas condiciones que considerar según cada Estado, algunos vacunan solo a sus residentes y otros tienen una política más abierta para vacunar a personas sin residencia también. Las alternativas de vuelos son variadas y depende de cada país de origen:
Vuelos sin escalas: desde Colombia y Centroamérica o Brasil - cuando se utiliza un jet de largo alcance (G550 o similar).
Vuelos con 1 escala: desde Chile, Argentina, Perú, Paraguay, Bolivia y Brasil en jets de categoría súper mediano.
Empty Legs (tramos vacíos): Hacer coincidir tu viaje con una de nuestras ofertas de tramos vacíos y pagar por asiento, lo cual es mucho más económico.
Tendencias en Brasil, segundo mercado más grande del mundo
Estimulado por los vuelos de placer, los vuelos aeromédicos y los vuelos de carga, el sector en Brasil, el segundo mercado de aviación ejecutiva más grande del mundo continúa funcionando en su mejor momento en los últimos años.
Durante el primer semestre de 2021, casi uno de cada tres pedidos (28,5%) se refería a un vuelo a tomar el mismo día o al día siguiente, lo que representa un aumento de casi el 15% para los pedidos de vuelos de última hora en comparación con el año 2020. Este resultado representa un cambio significativo en el comportamiento de los viajeros de la aviación ejecutiva.
Con el cierre de fronteras y la falta de previsibilidad en cuanto a la apertura de espacios comerciales y conexiones en la aviación comercial, los pasajeros tienden a posponer sus decisiones y realizar reservas en muy poco tiempo. Esta tendencia llega en un momento en que cada vez más clientes de altos ingresos eligen trabajar en un sistema de oficina en casa fuera de los grandes centros urbanos y programar sus reuniones de última hora, estimulando aún más la demanda de servicios de aviación ejecutiva, incluidos los traslados en helicóptero.
Las tendencias que dominarán el segundo semestre de 2021 en Brasil:
Sobre Flapper
Flapper es la primera compañía de aviación ejecutiva a pedido en Brasil y Sudamérica, ofreciendo vuelos compartidos y servicios chárter.
La compañía vende vuelos regulares en la región Sudeste de Brasil, con 10 destinos de temporada alta en todo el país. Tiene más de 630 aviones chárter certificados en su plataforma y reporta más de 250.000 usuarios registrados en su sistema.
Exploara ofertas de viajesr