A este tipo de turistas les atrae conocer la selva de Sudamérica, ir a un safari por África, pasear por las calles más recónditas de algunos de los países asiáticos… Hacer parapente, rafting, dormir en la despierto, escalar una montaña, o lo que le propongan.
Y es que el turismo de aventura engancha y a la mínima que pueden, hacen alguna escapada. En el momento en que sus familias y sus trabajos se lo permiten, cogen la mochila y salen a conocer nuevos sitios y a realizar rutas alternativas.
El crecimiento de este tipo de turistas ha llevado incluso a crear asociaciones, como la Sociedad Geográfica Española que tiene ya como socios a más de medio millar de personas. Se trata de una asociación sin ánimo de lucro con un objetivo común: viajar. En ella se habla acerca de viajes y se convierte en un lugar ideal para conocer a otras personas con los mismos gustos.
Viajeros de los que aprender, conocer nuevos lugares para viajar, obtener consejos o incluso encontrar el perfecto compañero de turismo de aventura.
Si quieres lanzarte a una experiencia de este estilo y conocer un mundo diferente, es bueno que sigas algunos consejos:
Exploara ofertas de viajesr