Los fans de Juego de Tronos y los municipios tocados con la varita de sus rodajes conocen bien el aprovechamiento mutuo que se da entre la nueva ficción televisiva y el turismo. Me pregunto si Hierro, serie de Movistar +, está teniendo alguna repercusión en el número de visitantes este verano a la más meridional de las canarias. Envuelta con el manoseado lazo del thriller, la ficción transcurre salpicada por reclamos más o menos velados a las bondades turísticas de este rincón del Atlántico, en una práctica ya habitual de sumar intriga criminal (El embarcadero) y escenario pintoresco (la Albufera valenciana). En Hierro, los inquietantes paisajes se cuelan en los diálogos y en la trama. También las fiestas patronales que se celebran cada cinco años (la Bajada de la Virgen), los productos locales (mojo, quesadillas, plátanos), las cuevas submarinas y hasta ese sentimiento de adictiva claustrofobia tan característico de las islas. Lo mejor de tanto sabor local es la oportunidad de conocer a un buen número de jóvenes actores canarios con su acento sin disfrazar.
Me pregunto también si el personaje de Candela Peña, juez destinada a un lugar cuyas costumbres no comprende, se inspiró en la exalcaldesa Manuela Carmena. Su primer destino profesional fue, a principios de los ochenta, la vecina isla de La Palma, donde recibía a la Guardia Civil con zuecos y delantal de cuadros. La protagonista de Hierro, eso sí, prefiere el estereotipo del taconazo y la falda de tubo.
Exploara ofertas de viajesr