Revista de Viajes
Revista de Viajes

Buscar

Gastronomía

Turismo gastronómico, una tendencia en alza

06/21/2019

Todo ello se puede ver en el estudio elaborado por The Blueroom Project: Turismo Gastronómico 2018. En el que se desgrana que en los últimos tres años el 73% de los profesionales del sector afirma haber notado un incremento en la demanda del turismo gastronómico y un 42% de los mismos asegura que ese aumento es además bastante considerable.

De hecho, en el mismo informe encontramos que el 40% del gasto mundial en turismo se destina a gastronomía. Una cifra de lo más importante y muy a tener en cuenta por los profesionales del sector.

Turismo gastronómico y experiencias culinarias

En el estudio de The Blueroom Proyect encontramos que la oferta gastronómica posiciona a los destinos turísticos entre los más atractivos. De hecho puede llegar a mejorar la imagen del lugar hasta en un 50%.

Es por ello que las agencias de viajes han convertido ya el turismo gastronómico en una parte más de sus paquetes de viajes. De esta manera, encontramos que el 44% de los entrevistados en el informe afirma que vende ya  alguna experiencia gastronómica y solo el 24% responde no ofrecer todavía este producto; eso sí está plantea do hacerlo.

Cabe destacar también que el gastroturista  busca experiencias de viaje más tradicionales, por lo que las visitas en los destinos escogidos y sus alrededores acostumbran a ser los más demandados. Los siguen en el ranking los itinerarios culturales y la combinación con actividades wellness (que son eventos organizados en los  propios destinos y algunas compras).

En el estudio encontramos que los paquetes de turismo gastronómico que mejor funcionan son los especificados en tours gastronómicos con visitas a mercados, fábricas o granjas; así como los festivales gastronómicos o enogastrónomicos. También tienen gran éxito  de compras de productos locales o las actividades de cocina o ferias enogastronómicas.

Por último, podemos hablar de los principales destinos de este tipo de turismo y encontramos: País Vasco, Galicia, Andalucía, Cataluña, Asturias y la Rioja, como los destacados en España. Mientras que a nivel internacional destacan, Francia, Italia, Japón, Perú, México y Tailandia



image

RevistaTravel

Compartir