Ushuaia es una ciudad joven. Se considera como fecha de fundación el 12 de octubre de 1884 cuando una expedición argentina instaló una subprefectura y enarboló por primera vez la bandera en la bahía frente al Beagle.
Sin embargo, la zona ya estaba poblada por unos 300 misioneros anglicanos de la South American Missionary Society.
Ellos construyeron las primeras viviendas y se ocuparon de evangelizar a los aborígenes.
Para los argentinos, Ushuaia se hizo conocida cuando se decidió levantar allí el presidio, a comienzos del siglo XX.
La cárcel de Ushuaia forma parte de la historia misma de la ciudad y los presos pueden considerarse también “primeros colonos”.
La pintoresca aldea del comienzo sufrió un brusco crecimiento poblacional a partir de la década de 1970, gracias a un régimen especial de promoción industrial.
Hoy en día Ushuaia es una ciudad turística, con aeropuerto internacional y todos los servicios necesarios. También es un puerto de cruceros y el puerto de aguas profundas más cercano a la Antártida.
¿Qué hacer en Ushuaia?
Ushuaia es uno de los destinos más exóticos y hermosos del mundo. Visite el Parque Nacional Tierra del Fuego, la Laguna Esmeralda, el Cerro Castor, la Bahía Lapataia, el Valle de Lobos, la Isla de Los Pájaros, la Estancia Harberton, el Museo Marítimo, la Cárcel de Ushuaia y mucho más.
¿Cuál es el aeropuerto de Ushuaia?
El Aeropuerto Internacional de Ushuaia Malvinas Argentinas se encuentra a unos 7 minutos del centro de la ciudad. Ha sido como uno de los más lindos del mundo y es el más austral del país. Opera varios vuelos a destinos nacionales y algunos regionales a Chile y Brasil.
¿Cuándo ir a Ushuaia?
Ushuaia es frío durante casi todo el año, aunque el clima es más cálido entre noviembre y marzo. Si quiere esquiar, es mejor viajar entre junio y octubre. Disfrute de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga a finales de junio y el Festival Internacional de Ushuaia en octubre.
¿Por qué ir a Ushuaia?
Ushuaia es una ciudad ubicada al extremo sur de Argentina, en las costas del Canal Beagle, y es la capital de la provincia Tierra del Fuego. Su economía se basa en la industria, el comercio, ya que cuenta con el segundo puerto más grande el país, y el turismo.
Exploara ofertas de viajesr