Revista de Viajes
Revista de Viajes

Buscar

Actualidad

Venecia cobrará una tasa de entrada para evitar el turismo masivo

06/22/2019

Según podemos leer en una nota de la agencia EFE esta medida se podrá incluir ya en 2019, gracias a la Ley de Presupuestos aprobada “in extremis” por el Parlamento italiano el pasado 30 de diciembre. De esta manera, y con el objetivo de reducir el turismo masivo que recibe la ciudad, en la Ley se contempla la posibilidad de que se pueda aplicar la llamada “tasa de desembarco.” Una tasa que ya existe en algunas de las pequeñas islas italianas.

El importe de este “ticket de entrada” a Venecia podría oscilar entre los 2,50 y los 10 euros (importe máximo) en la temporada más alta. De este ticket estarían exentos los residentes, los trabajadores, los estudiantes y los familiares de todos ellos.

Cabe decir que la ley del Presupuesto es algo vaga en el punto relativo a esa tasa, pero sí se señala que la ciudad  podría adoptarla, en su propio presupuesto, “como alternativa a la tasa turística” que ya pagan todos los turistas que hacen noche en establecimientos hoteleros.

Evitar el turismo masivo y otros objetivos de la tasa

Hablamos de una tasa que está pensada para los turistas que no hacen noche en Venecia, los conocidos como “los que muerden y salen corriendo”. Y que busca mejorar la calidad de vida de los que viven en la ciudad. En propias palabras del alcalde veneciano  “estudiaremos un reglamento equilibrado que proteja a todos los que viven, estudian y trabajan en nuestro territorio”.

Esta tasa, además de evitar el turismo masivo tiene como objetivo conseguir reducir el alza de los alquileres, la desaparición del comercio local… Y es ampliamente demandada por los residentes desde hace tiempo. Que ven como su ciudad, de 50.000 habitantes y que es visitada cada año por cerca de 30 millones de turistas, se está deteriorando.



image

RevistaTravel

Compartir