Revista de Viajes
Revista de Viajes

Buscar

Actualidad

Viajar a Estados Unidos se ha encarecido 14,7% con la subida del dólar

09/03/2019

En la primera jornada de septiembre, la moneda cerró en un precio promedio de $3.452,37, lo que significó una ganancia de $25,08, pese a que el festivo en Estados Unidos pudo haber retrasado una subida mayor.

El impacto de nuevas noticias sobre la guerra comercial entre EE.UU. y China, así como novedades sobre un brexit ‘duro’, llevaron a la divisa a ganar espacio ante el peso colombiano de nuevo, tanto, que en un año el dólar ha subido $363, mientras la moneda nacional ha visto una devaluación de 11,7%.

Uno de los grandes golpes al bolsillo lo tienen los turistas, pues, en consecuencia, un viaje al país norteamericano se ha encarecido, al revisar estadía, tiquetes, gasto diario y la visa.

“Esto ha generado un impacto que no solo sienten los viajeros por el lado de la demanda, sino las empresas que se dedican al turismo en Estados Unidos”, resaltó Sandra Miranda, docente de la Universidad Javeriana experta en turismo.

La analista indicó que “los latinos son una fuerza comercial muy grande en visitas a los Estados Unidos, y si bien no van a entrar en quiebra las empresas, el alza del dólar en la región ha disminuido el flujo de llegada al país y lo hará para las vacaciones de final de año”.

Precisamente, si se revisan los costos en vuelos y hoteles a tres de las ciudades más visitadas por los colombianos, se encuentra que un viaje de 15 días a Miami se encarece $970.000, mientras que viajar a Nueva York sube $1,7 millones y a Las Vegas $2,3 millones (ver gráfico).

Así el aumento del precio promedio entre las tres ciudades es de $1,7 millones, apenas en estos dos rubros del viaje.

A este valor hay que sumarle lo que gasta cada día el turista colombiano en el exterior, que de acuerdo con Euromonitor equivale a US$91 por día.

Siguiendo el ejemplo, para un viaje de 15 días el gasto sería en total de US$1.365, un valor que es $605.828 más alto que hace un año, y se agregaría a la cuenta total.

Incluso, sacar la visa ha subido considerablemente, pues el valor de US$160 implica un gasto de $70.641 más que hace un año, con lo que la cuenta total con gastos básicos ve un encarecimiento, para este ejemplo, de $2,3 millones desde septiembre de 2018, equivalentes a 2,5 veces el salario mínimo de 2019, incluyendo auxilio de transporte.



image

RevistaTravel

Compartir